A la Convención Nacional de Directivos APD

Logo de la Convención Nacional de Directivos de APDEste martes y miércoles asistiré en Santiago de Compostela a la 1ª Convención Nacional de Directivos organizada por la APD (Asociación para el Progreso Directivo), en el Palacio de Congresos de la capital gallega.

La Convención, que contará con más de 1.500 asistentes (¡!), tiene un cartel de ponentes excepcional, la verdad. Por la mañana del martes, intervendrán, entre otros, el presidente de Garrigues Abogados, Antonio Garrigues; el presidente de BBVA, Francisco González, sobre la arquitectura financiera mundial; el presidente de Vueling, Josep Piqué, sobre nuevos equilibrios geopolíticos; el embajador de España en Andorra, Eugeni Bregolat, sobre el papel de China en la economía mundial; y el presidente de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, con una conferencia sobre “El planeta en red”.

Por la tarde, los temas se centran más en el mundo de la empresa y el presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, tocará la función financiera como dimensión estratégica; el presidente de Vodafone España, Francisco Román, tratará la gestión de personas como llave maestra; el presidente de Coca Cola Iberia, Marcos de Quinto, marcará tendencias de marketing; y el presidente de Indra, Javier Monzón, animará a la internacionalización de las empresas.

El miercoles, el tema central será la competitividad. Entre otros, el presidente de Blusens, José Ramón García González, hablará de la importancia de una mayor dimensión para gestionar el liderazgo, el ex secretario de CCOO, José María Fidalgo, tratará el tema de las relaciones sindicatos-empresa en el futuro; y el presidente de Banco Pastor, José María Arias, esbozará nuevas formas de acceder a financiación.

Las charlas se desarrollarán en vivos ritmos de menos de media hora cada conferenciante. Habrá que ver si les da tiempo a aportar claves de valor. ¡Espero que sí! Aunque iré sin portátil, supongo que alguna cosilla iré publicando en Twitter :).

Cinco razones por las que el caso Pervi avergüenza al Periodismo

Hay cinco razones que hacen que crea que el “caso Pervi”, iniciado el 28 de octubre de 2010, es humillante para el Periodismo:

Pantallazo de Pervi, por Marcus1. Realidad real /Realidad periodística

Dos quinceañeros de Redondela cogen la plataforma SocialEngine.net e instalan el código, más o menos modificado, en un servidor propio, le cambian título y algún otro detalle, crean “Pervi, de Perfil Virtual, una red social de jóvenes para jóvenes”. De algún modo que escapa de cualquier lógica periodística, esto, que tiene una dificultad similar a instalar un WordPress en un servidor, se convierte en portada de La Voz de Galicia edición Vigo y,  horas más tarde, por la noche, cuando por Twitter ya había quedado más que claro que la noticia de La Voz era incorrecta, se emite como noticia en el Telexornal de TVG y en V Televisión.

2. El detonante

Alfonso Andrade, autor de la noticia en La Voz de Galicia, vende el tema de Pervi como si fuesen los nuevos Mark Zuckerberg gallegos, con frases como:

“La web, que nace para competir con Facebook, fue programada en cinco días en un domicilio de Redondela”

¿Competir con Facebook? Tenía en ese momento 300 dignos registrados. Y no fue programada por ellos.

“La primera red social desarrollada en Galicia”

La primera ya había sido Cabozo.com, que ya ha publicado su queja, con tan sangrantes evidencias como que La Voz ya había hablado de ellos en varias ocasiones.

Una noticia salida de la nada cuya única explicación sólo llego a encontrar en la fiebre por la película La red social, que haya hecho a los chavales crear la red y al periodista pensar que era 1000 veces más importante de lo que en realidad era.

Nuno Zimas asegura que ha hablado con el periodista y que éste le ha reconocido su desconocimiento técnico y haberse basado en una noticia original de la Agencia EFE, lo cual no le exime de responsablidad, aunque la amplía.  (más…)

Finaliza el primer Curso de Community Manager en Santiago de Compostela

Ipad, Iphone y KindleHoy fue la cuarta y última jornada del Curso de Community Manager organizado por AGAFPU en Santiago de Compostela (A Coruña), el primer curso de estas características celebrado en Galicia.

Fue una experiencia muy gratificante. Dos grupos de 23 profesionales de marketing y comunicación dispuestos a quedar 4 horas de la mañana de varios sábados para adentrarse en el mundo del Social Media.

Las empresas gallegas están muy receptivas y conscientes de que hay nuevos retos, y por suerte cuentan con profesionales con interés por entenderlos y afrontarlos.

Hemos tenido la oportunidad de ver al detalle en qué consiste el cambio de paradigma de la Web 2.0, orientar cómo gestionar la relación con bloggers, cómo y por qué desarrollar un blog corporativo, el apasionante y cambiante mundo de Facebook, Tuenti, Twitter, Youtube, Flickr, Habbo, la monitorización online, métricas para medir nuestra actividad y tendencias a corto y medio plazo. (más…)

20 frases inspiradoras de Álex Rovira sobre el cambio

Diapositiva sobre el cambio de Álex Rovira

En el Congreso de AJE disfruté mucho la presentación del escritor Álex Rovira, muy buen orador, calmado, con presencia, aprovechando historias personales para dar fuerza a su argumentación…

Habló sobre “Confianza, compromiso y calidad”, aunque la verdad se me antojó un análisis del cambio para la mejora, sea personal, empresarial o social. Junto en este post las mejores frases, que hubo varias y fui lanzando desde Twitter.

1. “La confianza es como un embarazo: o se está o no se está”

2. “La magia es tecnología avanzada”

3. “La longanimidad es el estado de ánimo que nos permite superar la adversidad”.

Importancia de ser longánimes, de no desesperar ante los fracasos o decepciones.

4. “A veces se gana y a veces se aprende“.

Nunca se pierde, se aprende para no volver a errar en lo mismo.

5. “El problema de este país es cultural. El 70% de los jóvenes quieren ser funcionarios. Y no por vocación”

6. “El coraje no es ausencia de miedo, es la consciencia de que hay algo por lo que vale la pena arriesgarse”

7. “Cambio=Necesidad-Resistencia”

La resistencia es la inercia, la pereza, el miedo, la apatía, la expectativa de pérdida…

8. “Transformación=Cambio+Sentido”. (más…)

Las cinco mejores webs “como Youtube pero para audio”

SoundCloud, youtube para audioEsta semana, en el Curso de Community Manager de AGAFPU, una alumna me preguntó sobre servicios similares a Youtube pero orientados directamente a archivos de audio, no de vídeo.

Realmente es un campo donde ningún servicio se ha hecho excesivamente popular. Entre el boom de los blogs y el de los vídeos, fue cubierto en su momento por los podcast, pero estos están orientados más bien a tener o bien la url o bien a suscribirse por RSS, y carecen normalmente de código de “embed”, para incrustarlos en un blog de forma individual, por ejemplo.

Por eso he realizado una selección de los mejores servicios de almacenamiento de audio que también ofrecen posibilidad para compartir el documento más allá del sistema podcast.

Tras probarlos, por orden de preferencia, analizo brevemente:

  1. Sound Cloud
  2. Goear
  3. IVoox
  4. Youmicro
  5. MP32tube

Espero que os guste la música sacra, ;), pues he hecho las demo con la canción coral Ubi Cáritas. (más…)