Esta semana, en el Curso de Community Manager de AGAFPU, una alumna me preguntó sobre servicios similares a Youtube pero orientados directamente a archivos de audio, no de vídeo.
Realmente es un campo donde ningún servicio se ha hecho excesivamente popular. Entre el boom de los blogs y el de los vídeos, fue cubierto en su momento por los podcast, pero estos están orientados más bien a tener o bien la url o bien a suscribirse por RSS, y carecen normalmente de código de “embed”, para incrustarlos en un blog de forma individual, por ejemplo.
Por eso he realizado una selección de los mejores servicios de almacenamiento de audio que también ofrecen posibilidad para compartir el documento más allá del sistema podcast.
Tras probarlos, por orden de preferencia, analizo brevemente:
Espero que os guste la música sacra, ;), pues he hecho las demo con la canción coral Ubi Cáritas.
1. Sound Cloud
Son muy buenos, con diferencia, la mejor opción. Permiten carga de archivos con extensión AIFF, WAVE, FLAC, OGG, MP3 y AAC, cuando la mayoría sólo juegan con mp3. Su web es la mejor y más agradable. Permite detallar derechos de autor y otras opciones avanzadas. Su player es customizable e incrustable en web o blog. Tiene una versión premium por 29 euros al año. Sin customizar, quedaría así:
Su única posible pega es que es tan “avanzado” que exige que tengas el ordenador “a la última”. a mi me dio al principio algún problema en Firefox y me pedía que actualizase el Adobe Flash Reader, pero muy interesante. Podéis ver un vídeo presentación del servicio aquí:
SoundCloud: The Tour from SoundCloud on Vimeo.
Via Bernardamus
2. Goear
Este es el que conozco desde hace más tiempo y el que tiene el player más completo. Permite subir el audio, te devuelve una url, posibilidad de compartir en redes sociales y un código para incrustar en web o blog, con posibilidad de volumen, balance, avance rápido… bastante chulo. Eso sí, en la versión incrustada mete publicidad antes de que arranque la grabación:
3. IVoox
Del latín Vox (voz), con las dos “o” de Google y el “i” de Itunes. Proyecto español. Permite subida de archivos de audio y vídeo, creación de podcast… Su puede compartir en redes sociales e incrustar en una web o blog insertando un código de los tres que te ofrecen. Hemos escogido uno:
Via Libro de notas
4. Youmicro
Permite subir audio en mp3 (sólo mp3) de forma gratuita. En general, la web funciona peor que las anteriores, pero funciona. El documento resultante te lo devuelve con una url y con un código para incrustar en blog o web, con estética “Youtube”, pero algo cutre y muy orientado a publicidad. Aunque lo dicho, funciona.
[Actualización 13/05/11: Han actualizado y mejorado la web. Ahora es más estable y funciona mejor (mucho más fiable). Pero funciona más o menos igual: mantiene limitación de mp3, por ejemplo.]
Via VitaminaGeek
5. MP32tube
Es un proyecto distinto, pero también útil. Si lo que queremos es subir el audio a Youtube, para entrar en esa gran Comunidad de usuarios que se ha convertido ya casi en un buscador universal al estilo Google, oficialmente no podemos subir un archivo de audio. Esta web permite convertir el archivo de audio en un archivo de vídeo (en formato flash .flv). Te pide que subas el archivo y una imagen que aparecerá como imagen estática en el “vídeo” de Youtube. Sencillo y útil. Sólo acepta archivo de audio de hasta 15 megas y hasta 10 minutos. Es gratis, aunque tiene una versión premium. Eso sí, en el resultado final deja un texto autopromocional en el vídeo y en la descripción, por lo que casi compensa hacerlo a mano en cualquier editor de vídeo sencillo.
Via Makeuseof
¿Conocéis algún otro portal de similares prestaciones?
goear es el mejor
Muchas gracias Rubén, excelente resumen.
Estoy buscando una plataforma que permita subir un audio en modo “oculto” como You Tube, de forma que sólo los que tengan el enlace puedan escucharlo y no sea público en la plataforma.
Sabes si alguna de estas webs lo hace?
Muchas gracias
Eli
Estimado Rubén Bastón me gustaría saber si Soundcloud es ilimitado. Me anoté aquí para hacer mis grabaciones de audio de Autoayuda pero…me dice que me falta poco para que se acabe el tiempo de grabación (y me ofrece el pro que obviamente hay que pagar). Y…vivo en un país donde es mucho dinero hacerlo. Me encanta la forma fácil ce acceso, de grabación de copiar y la calidad con que se hace. Yo grabo desde mi móbil y luego lo paso a la PC y es GENIAL. Pero…sinceramente veo que tendré que dejar de hacerlo cuando ya no me lo permita hacerlo gratis
Qué sabes tú de eso? Gracias Rubén !
Lamentablemente goear ya no está disponible
Sound Clound se me hace la mejor de todas
goear es muy buena, me gusta más su interfaz
Soundcloud es muy bueno, cuesta bastante superarla cuando ya se ha hecho un gran hueco en el mercado
me quedo con sound cloud, es la mejor
Me ayudó demasiado al elegir mis sitios web para mi música favorita ¡éstas apps no tienen mejor competencia!
+ за пост
Encontré una magnifica web que te permite configurar tu Smartphone para tener internet gratis totalmente ilimitado, Ingresa para mas información.