por Rubén Bastón | Feb 22, 2013 | How to
Lo veía en el canal de Valentí Sanjuan, trataba de buscarlo entre las opciones generales de edición de vídeo y no encontraba el modo de lograr poner una marca de agua, mi logo, o lo que sea, de forma estable en los vídeos de un canal de Youtube. Se lo pregunté y es fácil, pero bastante poco extendido, aún, su uso.
¿Cómo?
Son cuatro pasos hiper sencillos y el logo de vuestro canal de Youtube se convertirá automáticamente y de forma retroactiva a todos los vídeos del canal:

1. Clica en el nombre de tu canal (arriba a la derecha) (más…)
por Rubén Bastón | Ene 4, 2012 | How to

Hasta hace un tiempo, era sencillo detectar el RSS de una cuenta de Twitter (aquí, cómo detectar el RSS de una fanpage de Facebook). Cada uno, en su perfil, tenía un texto a la derecha que ponía “RSS fedd of usuario’s tweets”. Pero eso ha cambiado en los últimos rediseños.
Ahora, para lograr el RSS de tu cuenta de Twitter debes utilizar la siguiente estructura: http://twitter.com/statuses/user_timeline/USUARIO.rss
No es nada del otro mundo, pero para proyectos en los que necesitemos el RSS para utilizar la API de Twitter, como para conectarla con una página de Facebook, es interesante conocer el truco. No deja de ser la misma estructura de RSS que antes, salvo que donde antes ponía un código numérico, ahora está el username de Twitter.
(más…)
por Rubén Bastón | Sep 5, 2011 | How to
Hace unos días, en la oficina, encontramos este truco de teclado para buscar exclusivamente fotos o vídeos dentro de Twitter:

1. Clica en cualquier parte de Twitter que no sea lo que en principio tendría sentido (no caja de búsqueda, no caja de publicar tweets), en el fondo, por ejemplo.
2. Teclea sp (Search Photo) o sv (Search Video)
3. Directamente saltará una caja de búsqueda para esa finalidad.
Versión más detallada en mi rinconcillo en el blog de Elogia.
por Rubén Bastón | Jul 22, 2011 | How to
Facebook está continuamente cambiando sus normativas. La última ha sido en mayo de 2011. Se mantiene en lo fundamental: todo concurso o promoción ha de realizarse a través de una aplicación alojada fuera de Facebook (NO en el muro de una fanpage, NI LOCO a través de un perfil de usuario).
1. Son responsabilidad del organizador, no de Facebook, y esto debe quedar claro en las bases.
2. Ha de ser mediante una aplicación de Facebook, los usuarios han de interactuar dentro de ella, subiendo textos, fotos, vídeos… ahí, no en la fanpage.
3. En su última actualización, apunta que no puede usarse como método de votación su botón de “Me gusta”. Podrá desarrollarse uno similar pero el suyo, tal cual, no.
Más detalle de la normativa general.
Detalle de la actualización de mayo 2011.
Normativa oficial de Facebook.
por Rubén Bastón | Jun 23, 2011 | How to
A principios de junio, Twitter lanzó nuevas prestaciones en su buscador interno, orientadas a ordenar mejor la información y mejorar la experiencia de usuario, algo que a medida que se convertía en masivo se iba deteriorando, por la excesiva información sólo ordenada por criterio cronológico. Los cambios son:
Top tweets
Ahora, cuando hacemos una búsqueda, ya no nos enseña por defecto los últimos tweets publicados, sino los que Twitter considera los más relevantes: presumiblemente los publicados por usuarios con más followers, tweets más retwitteados o con más Klout. Coincidiréis en que esto se parece muy mucho al News Feed de Facebook. Realmente, mejora la usabilidad, pues en los últimos tiempos visitar el canal de un trending topic se estaba convirtiendo en un infierno, con “demasiado ruido” y por qué no decirlo, mucho aprovechado siguiendo la corriente. (más…)
por Rubén Bastón | Ene 3, 2011 | How to
Ya están activos al fin los Local Trends para España. En su momento, cuando Twitter empezó a ofrecer datos de trending topics por zonas, sólo estaba accesible para Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Irlanda y Brasil.
Pero ahora están disponibles para España. Para seleccionarlos, sólo debes entrar en tu cuenta de Twitter.com y en la columna de la derecha, donde pone “Trends”, darle a Cambiar y seleccionar España.
De ese modo podrás saber qué es aquello de lo que más se habla en ese momento en Twitter en España.