[Actualizado a 22/07/11: El 11 de mayo Facebook ha renovado su normativa de promociones. Mantiene toda su estricta apuesta por las aplicaciones, y añade nuevas restricciones como no poder usar el botón “Me gusta” de Facebook (tendrá que ser uno que, aunque se parezca, sea desarrollado ad hoc). Más info en este post.]
El camino está claramente marcado: aplicaciones en pestañas. Ya ha caducado el tiempo en que las páginas oficiales de marcas se promocionaban en Facebook con sorteos o concursos basados en que el usuario publicase un comentario en el muro de la página, subiese un vídeo, solgase una foto o acumulase votos de amigos. Sí, aún se ven muchos, como se siguen viendo perfiles de usuario falsos e incluso marcas desarrollando sus estrategias en ellos. Pero oficialmente han muerto. De hecho, murieron el 22 de diciembre de 2009.
Os aconsejo que os leáis atentamente estas normas de promociones realizadas en Facebook. Son de finales de 2009. En marzo, en conversación con responsables de Facebook, me confirmaban que sí, que hacer las promociones en el muro estaba prohibido pero que no se estaban fijando demasiado en ello; aunque el camino ya estaba marcado. Ahora llevan unas semanas poniendo más foco en esto y ya sé de casos de páginas oficiales cerradas por organizar concursos que incumplen las normas de Facebook. Probablemente (sospechas personales), no estén buscando directamente páginas que actúen mal, sino que reaccionen ante denuncias de usuarios, es decir, ante empress que se pasan en su forma de promocionarse. Pero ya están más finos revisando los Social Ads, levantando verjas, en definitiva.
¿Y cuál es el camino? Está claro: toda promoción en Facebook debe organizarse previa autorización del personal de Facebook, dejando claro que Facebook no tiene ninguna responsabilidad, con bases claras, con un contacto, a través de una aplicación y en una pestaña de la página, no en el muro.
[Actualización 27/09/10: En EnQuarentena, el compañero Francesc Gómez habla también de este tema, más resumido y con interesantes reflexiones y ejemplos.]
Echemos un vistazo a los puntos más interesantes de esas bases:
Sección 1. General
1.1 Sin perjuicio de ninguna disposición establecida en el presente documento, reconoces y aceptas tu responsabilidad de garantizar que cualquier promoción y su administración, publicidad y realización cumplen todas las leyes federales, estatales, provinciales y locales aplicables, y con todos los reglamentos, normas y directrices industriales y regulatorios pertinentes.
Traducido: las promociones son tu responsabilidad y tienes que encargarte de cumplir la legislación.
1.2 Aceptas la responsabilidad total y exclusiva de la promoción, incluidos, sin limitación, todos los elementos de publicidad y administración de dicha promoción en Facebook o a través de cualquier parte de la plataforma de Facebook, incluso si Facebook autoriza la publicidad y administración de una promoción en Facebook o a través de cualquier parte de la plataforma de Facebook.
Lo mismo.
1.3. No utilizarás de modo alguno nuestro nombre, nuestros nombres comerciales, marcas comerciales, copyrights, ni ninguno de nuestros derechos de propiedad intelectual en las bases u otros materiales relacionados con la promoción sin nuestro consentimiento expreso por escrito.
No vayas por ahí presumiendo de que es una promoción de Facebook ni que ellos colaboran.
1.4 La promoción y cualquier publicidad asociada a la misma deben ser verdaderas y correctas, y no pueden ser engañosas o falsear el premio ni ningún aspecto de la promoción.
No mientas. Hasta aquí, muy básico.
Sección 2. Prohibiciones
La publicidad o administración de una promoción en Facebook está prohibida si:
2.1 La promoción está abierta o se ofrece a menores de 18 años.
Sin problema. En caso de ser muy quisquillosos con lo de la edad, hay una opción en el panel de edición de las páginas para limitar la visibilidad de la página a mayores de 18 años.
2.2 La promoción está abierta a individuos residentes en un país que se encuentra bajo el embargo de Estados Unidos.
Toma mensajito a Fidel Castro. Para flipar…
2.3 La promoción, si se trata de un sorteo, está abierta a individuos residentes en Bélgica, Noruega, Suecia o la India.
En definitiva, estar bajo la legislación del país.
2.4 El objetivo de la promoción es promover alguna de las siguientes categorías de productos: juegos, alcohol, tabaco, armas de fuego, medicamentos con receta médica o gasolina.
Nada de juegos… esto limita bastante a las casas de apuestas, por ejemplo. Habrá que ver durante cuánto tiempo. En Reino Unido, con legislación mucho más abierta en este sentido, ya están abriendo la mano.
2.5 El premio o parte de él incluye alcohol, tabaco, lácteos, armas de fuego o medicamentos con receta médica.
Vale, no regalaremos un pack de pistola, tabaco, whisky y antidepresivos. pero… lo de la leche??
2.6 La promoción es un sorteo cuya participación está sujeta a la compra de un producto, la realización de una tarea prolongada u otro tipo de condición.
Vamos, que tenga condiciones claras, no vinculadas a que debas comprar otra cosa.
Sección 3. Administración de una promoción a través de la plataforma de Facebook
No puedes administrar ninguna promoción a través de Facebook a menos que obtengas nuestra aprobación previa por escrito para administrar la promoción a través de la plataforma. Dicha aprobación por escrito sólo puede obtenerse a través de un representante de cuentas de Facebook. Si ya trabajas con un representante de cuentas, ponte en contacto con él para iniciar el proceso de aprobación. Si no es así, puedes utilizar este formulario de contacto para informarte sobre cómo trabajar con un representante de cuentas. Si te otorgamos la aprobación, aceptas las siguientes condiciones:
Aquí empieza lo importante. Hay que tener contacto en Facebook y mantenerlo informado de la promoción y que la apruebe.
[Actualización del 9/08/10: Varios usuarios me han preguntado por un contacto con Facebook para este punto de la aprobación de la promoción. Les he preguntado y me han dado un correo electrónico que en teoría responden en un plazo medio de 24h. Es el siguiente: advertise [at] facebook [dot] com; donde at es arroba y dot es punto… Ya me contaréis si funciona…]
3.1. Sólo administrarás la promoción a través de una aplicación de la plataforma de Facebook, según nuestras instrucciones.
Aplicación, app, aplicación. Ahí está el camino. Se ve que había que dar negocio a los programadores, ;). Tiene evidentes puntos positivos, como posibilidad de acceso al correo electrónico del usuario, si se programa de ese modo. Así inicialmente, es más caro (hay que crear la aplicación) aunque también más ordenado.
3.2. Sólo permitirás que los usuarios participen en la promoción en las siguientes ubicaciones de Facebook:
3.2.1. En la página principal de una aplicación de la plataforma de Facebook.
3.2.2. En el espacio de una aplicación de una pestaña de una página de Facebook.
Nada de hacer que el usuario tenga que subir un texto o imagen en el muro. debe desarrollarse en la aplicación, sea en su página, sea incrustada en una pestaña de nuestra página oficial.
3.3. Incluirás el siguiente texto de una forma clara y visible junto a cualquier campo de participación en la promoción: “Facebook no patrocina, avala ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella. Eres consciente de que estás proporcionando tu información a [destinatarios de la información] y no a Facebook. La información que proporciones sólo se utilizará para [indica para qué fines planeas utilizar la información de los usuarios].”
Este texto siempre (siempre) debe estar en las bases.
3.4. No mencionarás a “Facebook” en las bases de la promoción, salvo en los siguientes casos: (i) “Puedes participar en la promoción a través de la aplicación [nombre de la aplicación] de la plataforma de Facebook. También puedes encontrar la aplicación en la pestaña [nombre de la pestaña] de la página [nombre de la página] de Facebook”; (ii) para cumplir tus obligaciones de la Sección 3.7.
No mencionarás el nombre de Facebook en vano…
3.5. Nombrarás a un individuo como contacto principal para cualquier comunicación en relación con la promoción.
Hay que poner alguna forma de contacto con la organización. Lógico.
3.6. Debes enviar los materiales de cualquier promoción que planees administrar a través de la plataforma de Facebook a tu representante de cuentas para que los revisemos y aprobemos al menos 7 días antes de la fecha de inicio de la promoción. Las promociones que no se aprueben por escrito dentro de este plazo de tiempo se considerarán no aprobadas.
Doy por sentado que se refiere a las bases, diseño… no al premio. Esto, en general, ralentiza el proceso, pero está claro que es una forma de tenerlo bajo control.
3.7. Incluirás las siguientes disposiciones en las bases oficiales de la promoción:
3.7.1. Indicación de que Facebook no patrocina, avala ni administra de modo alguno esta promoción, ni está asociado a ella.
3.7.2. Desvinculación total de cada participante con respecto a nosotros.
3.7.3. Cualquier pregunta, comentario o queja en relación con la promoción deberá remitirse a ti, no a nosotros.
¿ No se ha entendido? Facebook NO tiene nada que ver con la promoción.
Sección 4. Publicidad de una promoción en Facebook
No necesitas nuestra aprobación previa por escrito para la publicidad de una promoción cuya administración se realiza completamente fuera de Facebook. Sin embargo, podemos retirar cualquier material relacionado con la promoción o inhabilitar tu página o cuenta si determinamos que estás infringiendo estas Normas de las promociones, la Declaración de derechos y responsabilidades u otra de nuestras políticas. Al realizar cualquier tipo de publicidad de una promoción en Facebook, además de las condiciones expresadas en estas Normas de las promociones y sin perjuicio del resto de tus obligaciones, aceptas lo siguiente:
4.1. No indicarás directa o indirectamente que Facebook patrocina o administra la promoción, ni mencionarás a Facebook de modo alguno en las bases o materiales relacionados con la promoción.
4.2. En las bases de la promoción, entre otros materiales, no condicionarás la participación en la promoción a la realización de acciones en Facebook: por ejemplo, actualizar el estado, publicar contenidos en un perfil o página, o cargar una foto.
Interesante este último punto: no vale decir “para participar debes subir una foto en tu perfil, o en nuestro muro, o actualizar tu estado…”. Cualquier acción debe ir a través de la aplicación.
[Actualización 27/07/10: Este punto es la mayor zona de sombras y conflictos de las normas. Según el criterio de Facebook, no se puede, por ejemplo, vincular el premio a que viralice la aplicación (no más posibilidades de ganar por invitar a amigos a participar, por ejemplo). Tampoco se puede vincular el premio directamente a que se haga fan de una página, aunque, de modo ilógico, sí se permite que sólo los fans de una página puedan participar… Se ve que aún están perfilando del todo las normas.]
Sección 5. Indemnización
Nos indemnizarás y eximirás de responsabilidad ante cualquier daño, pérdida y gasto (incluidos los costes y tasas legales razonables) derivados de cualquier reclamación relacionada con la promoción, incluidas, sin limitación, la publicidad o la administración de la misma.
Lo de siempre: Facebook no tiene la culpa que lo que hagamos con los concursos.
Sección 6. Derechos de Facebook
6.1 Podemos modificar estas Normas de las promociones en cualquier momento sin previo aviso. Estarás sujeto a la versión más reciente de estas Normas de las promociones que esté en vigor.
“Esto es así, mientras nos apetezca. Si queremos, diremos todo lo contrario y te tocará adaptarte, porque somos Facebook y tenemos secuestrado a tu público”.
6.2 Todas las decisiones en relación con las promociones en Facebook o a través de la plataforma de Facebook las tomaremos nosotros a nuestra entera discreción.
6.3 Nos reservamos el derecho de revisar las bases de la promoción y el texto promocional en cualquier momento, pero no estaremos obligados a ello. Nuestra aprobación de las bases y los materiales relacionados con la promoción no te exime de cumplir las obligaciones expresadas en estas Normas de las promociones.
6.4 Podemos retirar cualquier material relacionado con la promoción en cualquier momento, independientemente de si la promoción está aprobada, si determinamos que la administración u oferta continuada de dicha promoción puede resultar ilegal según las leyes, normas, regulaciones o directrices aplicables o generar una responsabilidad excesiva para nosotros.
Básicamente: nos reservamos el derecho a hacer lo que queramos en cualquier momento. Estas ejemplificaciones de Facebook son, eso sí, muy aclaratorias:
No puedes: Condicionar la participación en la promoción a que los usuarios aporten contenido en Facebook, como publicaciones en perfiles o páginas, comentarios de estado o cargas de fotos.
Puedes: Utilizar una aplicación de terceros para condicionar la participación en la promoción a que un usuario aporte contenido. Por ejemplo, puedes administrar un concurso de fotografía para participar en el cual los usuarios tienen que cargar fotos a través de una aplicación de terceros.
No puedes: Administrar una promoción en la que los usuarios participen automáticamente al hacerse admiradores de tu página.
Puedes: Permitir sólo a los admiradores de tu página acceder a la pestaña que contenga la aplicación de terceros para la promoción.
No puedes: Notificar a los ganadores a través de Facebook, por ejemplo, a través de los mensajes, el chat o las publicaciones en perfiles o páginas de Facebook.
Puedes: Recopilar direcciones a través de la aplicación de terceros de la promoción para ponerte en contacto con el ganador por correo electrónico o correo postal.
No puedes: Instar a los usuarios (en las bases o en cualquier otro lugar) a que creen una cuenta de Facebook para participar en la promoción.
Puedes: Instar a los usuarios a que visiten la aplicación de terceros para participar en la promoción (tal y como se describe en la Sección 3.4(i)). Puesto que los usuarios deben disponer de una cuenta de Facebook para acceder a una aplicación de la plataforma de Facebook, al dar esta instrucción, se solicitará a los usuarios que creen una cuenta de Facebook si no disponen de una.
[Actualización 14/10/10: Juan Merodio ofrece algunas apps interesantes para integrar emisión en directo, chats o el estado de Foursquare en la página oficial. Muy recomendable]
Me encanta el punto 2.5 “El premio o parte de él incluye alcohol, tabaco, lácteos, armas de fuego o medicamentos con receta médica”. Después dicen de los tópicos pero mezclar lácteos con alcohol, tabaco y armas denota que Facebook viene de EEUU.
Madre mia!
Muchas gracias por la información es de gran utilidad!!!
Me gusta el punto donde dice que tienes que contactar con ellos… como son tan accesibles 😛
Y cómo se contacta para conseguir representante? Dice que rellenes un formulario que no se sabe donde está! Alquien lo sabe?
Jordi, Xeis: para contactar con ellos, usad el correo electrónico advertise [at] facebook [dot] com; donde at es arroba y dot es punto ;). en teoría, deberían responder en unas 24 horas…
en unas 24 horas no se lo cree nadie, después de enviarle la solicitud para aceptarme una promoción a lo largo de 2 semanas no contestaron, por lo tanto hacía delante como todo el mundo, si es que no se puede ir de legal por la internete esta
Esto complica las cosas y hace que pierda atractivo esta plataforma, al menos para emplearla como herramineta de comunicación ya que te pueden complicar la vida en cualquier momento. Encima exigen estar actualizado de sus bases las cuales pueden cambiaras de la noche a la mañana.
Rubén, tu estas trabajando dia a dia con páginas…tu envias correos para tus promociones ect?
Xuri: está claro. si no contestan… peor para ellos. pero es bueno enviarlo para, al menos, cubrirse las espaldas
Andres: totalmente de acuerdo, pero sabe que puede pedir el oro y el moro… y nos seguirá interesando mientras a nuestro público le interese
Marcos: sip, confieso que sí. pero también reconozco que al tener bastante volumen… tenemos un contacto más directo 😉
Entonces como comentas, ya no se puede hacer lo que siempre de hacer un concurso entre la foto mas votada…Ruben, gestiono un grupo de 3.000 personas y leyendo tu post me ha entrado un poco el tembleque…hay alguna forma de hablar con Facebook para preguntar todas mis dudas?no quiero que me cierren ese grupo no otros muchos mas que gestiono…GRACIAS!! excelente post, lastima que no subiera a portada de meneame
marcos, el mail para contacto es este: advertise [at] facebook [dot] com
y sí, es para temblar. no es que estén vigilando una a una pero si quieres hacer social ads es básico y aunque no los hagas… te expones a que cualquiera denuncie la página a facebook y te la cierren. y sí, ya conozco casos de páginas cerradas. por suerte, no entre las nuestras
Ruben, soy un pesado! 😥 pero es que hay muy poca información sobre que se puede hacer y que no se puede hacer…las normas están escritas en fariseo como todas las normas y es imposible interpretar nada de ellas, que me recomiendas? contactar con un agente? igual no son preguntas para un agente no? o si se va a hacer una promoción lo ideal es mandarle la dinámica de la promoción para que el te asesore? y que pasa en las campañas off line…puedes usar logo, nombre…de Facebook?¿? estoy perdido…
marcos, no te preocupes, es normal. nadamos en un río revuelto, :). yo, de ser tú, sí, trataría de contactar con facebook para que te resuelva las dudas y, en la medida de lo posible, si logras un contacto permanente mucho mejor ;). sobre lo de usar su logo en campaña off… la verdad no sé cómo va. sospecho que para que sea del todo legal deberías contar con en consentimiento del propio facebook (y volvemos a lo del agente). pero también te digo que eso… no lo están vigilando en absoluto y, salvo que uses su logo para hacer algo hipermacabro que acabe en el sálvame deluxe… no debería haber problema
GRACIAS Ruben!!! y perdona por ser tan plasta!

hay alguien ke pueda informarme ke tengo ke hacer para ke haviliten mi cuenta me lo inavilitaron y como no entiendo esto no kiero perder ni fotos ni los juegos ni mi informacion .
si tengo ke eliminar toda mi cuenta es posible ?
Ruben, estoy perdido en un mar de dudas!!! llevo varios grupos de gran cantidad de gente he mandado el correo a mail que te me comentas pero no tengo respuesta de hace 2 semanas…no hay ninguna otra forma, contactar directamente con algún agente, hablar con alguien un correo de un contacto directo no se 😥 😥 😥 😥 estoy desesperado! no contestan a ninguno de mis correos!
hola macos, lo he consultado con mi contacto en facebook y me ha confirmado que está activo el mail y que “deberían” contestarte. me ha dicho que pruebes a volver a enviarlo. siento no poderte ayudar más.
Cómo hago para ponerme en contacto con un Representante de cuentas de Facebook, o cual es la dirección de éstos?
Os habeis dado cuenta de que no se cumplen las normas?
Estoy revisando documentación para lanzar una prmoción y me he dado cuenta de que hay muchos que no cumplen las condiciones y ahí siguen!
Hi there, You have done a great job. I’ll definitely digg it and in my view recommend to my friends. I am confident they will be benefited from this website.
Buenas… leo este post pero un poco tarde… esta semana ha desaparecido de Facebook una página que tenía con 600 fans.
Después de haber invertido cientos de euros en la publicidad de facebook ads para dar a conocer el negocio familiar muy local de la noche a la mañana la página ha desaparecido totalmente de Facebook sin dejar rastro y sin ninguna notificación por su parte.
Es cierto que no habíamos contactado con ellos para la promoción que estábamos realizando. Tampoco deja este punto nada claro en su página web. Yo lo acabo de leer por primera vez en este blog. Es una promoción muy simple la que teníamos: una app de Wildfire y si eras fan accedias a un descuento a un producto con un código que simplemente tenías que decir en el local y tenías el descuento. Similar a los códigos de Facebook que ofrecen la mayoría de las grandes marcas por ser admirador de una página. No me queda claro si esto esta en contra de la política de Facebook.
Les he contactado a través de los formularios que tienen para ello sin recibir respuesta ninguna… Me da mucha rabia lo que esta pasando además de por la cantidad de tiempo invertida en este medio por la cantidad de dinero que hemos gastado en su publicidad sin que en ningún momento ellos nos dijesen absolutamente nada sobre si lo que estábamos haciendo estaba o no en contra de su política. Y los anuncios de pago los aprueban ellos, no se aprueban solos. Así que no entiendo nada… primero se lucran todo lo que pueden con tu marca y luego la borran?
Ni una sola notificación por su parte, de la noche a la mañana te quedas sin página. Y lo más frustrarte sin saber realmente por qué y siendo un negocio muy local que ni si quiera estas hablando de una página de millones de fans.
¿Una vez que la página ha desaparecido conocéis algún caso en el que Facebook la haya restablecido o al menos hayan contestado a los formularios? No sé que hacer… si esperar eternamente, crear una nueva página, olvidarme de perder el tiempo en Facebook o que…
Alguna idea? Gracias!
I’m impressed by your writing. Are you a professional or just very kndwleogeable?
Thanks man. I figure you’re the Craig that I know. Either way, I agree. That place, as trafficked and “touristy” as it is, is my most favorite place. In the summer, I can just sit in it and listen to all of the noises around me. It’s such a beautiful place.