El Social Media Plan, por Javier Varela

Mientras preparaba mi presentación para el Trends & Creativity que se desarrolló en noviembre en Santiago, encontré la presentación que hizo el amigo Javier Varela. No puedo más que ponerla aquí para que le echéis vosotros mismos un vistazo. No es que diga cosas sorprendentes, es, entre comillas, lo que ya se sabe, o, mejor, lo que los que estamos metidos hasta el cuello en esto ya sabemos. Lo que me llamó la atención es lo hermoso de la presentación. Está estupenda estéticamente, lo que hace que “lo mismo” sea mucho más agradable y mejor contado.

A modo ultraresumen, para los más ansiosos, divide el Social Media Plan en:

  1. Marca Objetivos
  2. Analiza la situación
  3. Define las keywords yel target
  4. Marca tu posicionamiento, buscando engagement
  5. Planifica las acciones
  6. Monitoriza y mide

¡Enhorabuena, Javier!

Curso práctico de Community Manager: 10 y 11 de diciembre

Curso práctico de Twitter y Facebook en GaliciaTras la excelente acogida del primer curso de Community Manager organizado por la AGAFPU, Asociación Galega para a Formación do Sector Publicitario, este mes de diciembre se va a dar una ampliación, solicitada por los propios alumnos y alumnas, eminentemente práctica. Si en la anterior experiencia analizamos los cambios generados por la Web 2.0, y el funcionamiento y relevancia de los principales actores del Social Media, en esta ocasión será casi un taller de redes sociales.

La idea es que cada alumno o alumna tenga su ordenador y vaya experimentando con cada soporte para poder sacarle el máximo rendimiento. Nos centraremos en Facebook y Twitter para, según vaya la cosa, entrar al trapo con Youtube, Flickr o Linkedin.

El curso se celebrará en las instalaciones de la Academia Pomba, en Santiago de Compostela (A Coruña) durante 8 horas distribuidas en: viernes 10 de diciembre, de 17h a 20h (por si alguien tiene cenita de empresa…) y el sábado 11, de 10h a 15h.

El equeleto del temario será este:

Facebook a fondo

  • Cómo escoger nombre
  • Customización básica
  • Vanity URL
  • Cómo construir Comunidad
  • Cómo hacer crecer la Comunidad
  • Cómo gestionar una crisis de comunicación
  • Cómo sincronizar otros portales a Facebook
  • Cómo implementar Social Ads
  • Análisis de las métricas de Facebook
  • Introducción al FBML (a punto de desaparecer) y a los iframes (aplicaciones)

Twitter a fondo

  • Cómo escoger nombre
  • Customización de la cuenta (más…)

8 claves para el marketing del futuro según Coca Cola

Marcos de Quinto, presidente de Coca Cola España y PortugalDe la Convención de APD, aparte del networking, siempre interesante, me quedo con la ponencia de Marcos de Quinto, presidente de Coca Cola España y Portugal. Les dio un repaso a todos los anteriores al menos en puesta en escena (el primero que se salió del corsé y se movió por el escenario, y que puso algún que otro vídeo). Bien es cierto que su tema daba juego: el futuro del marketing.

Empezó diciendo que una empresa debe liderar en diferenciación y costes, si quiere sobrevivir (no en uno u otro).

Estos son las ocho claves del futuro del marketing según el presidente de Coca Cola España y Portugal:

1. Victoria del marketing emocional

El debate entre marketing racional (mi detergente lava más blanco) y marketing emocional (Coca Cola es felicidad) ya se ha postulado del lado del emocional, desde el momento en que el detergente de marca blanca de turno lava igual de blanco por la mitad de precio. El racional podía ayudar a vender, pero no a crear marca. En el momento en que otro te supera o iguala, no hay barrera para el abandono.

El marketing es Crecimiento (ganar cuota de mercado) por Valor (posibilidad de vender más caro)

2. Peligros de la rutina del brand management

La rutina del brand management puede alejar de las necesidades reales del negocio. Las estrategias deben mantenerse permanentemente focalizadas en los objetivos de la marca.

3. No basta con tener una buena marca

El consumer marketing es ya sólo una disciplina más. No basta con tener una buena marca. Hay que ser una buena corporación. No tener niños trabajando, ni cortar dedos a los orangutanes…

4. Importancia de las estrategias de black marketing

No es suficiente con que haya un plan de negocio y una gran idea. Si estás en una categoría de riesgo (por ejemplo, tabaco), lo tendrás más difícil y por muy bueno que seas tendrás que luchar contra estrategias orquestadas o no de black marketing en tu contra. Marcos de Quinto puso ejemplos sufridos por Coca Cola de espacios en programas de televisión en los que hablaban de lo perjudiciales que eran los refrescos, con imágenes de niños bebiendo Coca Cola, y acabando el reportaje con la conclusión de que a los niños había que darles leche.

Tampoco hay que olvidar la relevancia de factores como la distribución, la ubicación de las tiendas… no tienen mensaje directo, pero transmiten valores de marca. (más…)

Las 8 claves de la estrategia de marketing de Google

Las 8 claves de la estrategia de marketing de Google

Bernardo Hernández, director mundial de marketing de producto de GoogleEs una obviedad recordar que Google es el buscador de referencia en España. Es lo más parecido a un monopolio en este campo que uno puede imaginar. Según sus propios datos, el 98% de los usuarios usan Google en España. Pero en lo que reparamos menos es en que logró convertirse en un gigante sin hacer publicidad, por pura viralidad, por el boca a boca, por la evidencia de su utilidad, de la calidad de su servicio que, además, es gratis.

Bernardo Hernández, director mundial de marketing de productos de Google, dio las claves de la estrategia de marketing del gigante estadounidense en su paso por Vigo. Las separamos en ocho apartados:

1. El valor del producto construye la marca

Google no es sólo un buscador. Es un solucionador de problemas. Es una empresa orientada al usuario, a resolver sus necesidades a través de la innovación y la tecnología. Pero el valor se lo aportan sus productos: la rapidez y utilidad del buscador, la capacidad del correo electrónico…

2. Marketing para ayudar al producto

Google no hace marketing de Google, sino de sus productos. Ayudar a sus productos allí donde lo necesiten, en sus debilidades. Por eso en España no hacen campañas de su buscador, pues arrasa.

Su primer anuncio para promocionar su motor de búsqueda fue este estupendo vídeo: Parisian Love:

(más…)

Trends & Creativity: el mundo editorial, en busca de su futuro

Trends & Creativity del Cluster do Produto Gráfico e do Libro galego

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Los que estamos metidos hasta las cachas en el online a veces echamos un ojo a los periódicos en papel, a los libros, aunque no sólo a ellos, también a la propia televisión… y resoplamos como diciendo “La que se les viene encima”.

Y se les viene encima. Eso está claro. No soy de los tremendistas. De los que va matando sectores cada vez que Apple o Google saca un producto nuevo. Pero está claro que igual que el mercado de los relojes se vio afectado por la explosión de los móviles, o el sector discográfico por el P2P, el sector editorial está en plena reconversión y para afrontarlo, mejor estar enterado de hacia donde van las cosas, en vez de esconder la cabeza.

El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Galego coge el toro por los cuernos y ha convocado para cada jueves de este mes de noviembre los “Seminarios de competitividad Trends & Creativity”. Tendencias en las sesiones de mañana; creatividad por la tarde. Yo participaré en la última sesión, el jueves 25, con una ponencia sobre “Realidad Aumentada y otras tendencias en Social Media”.

Os agendo lo más interesante: (más…)