por Rubén Bastón | Jul 26, 2010 | Cursos
Lo hago con calma, pero no pierdo la esperanza de ir apuntando conclusiones de lo que apunté como más interesante del Curso Superior de redes sociales de ESIC.
Hugo Olivera, joven director de Creatividad Digital de McCann Erikson, arrancó diciendo “Internet es un adolescente que busca su lugar en el mundo”. Me gustó.
Por fortuna, pasó de mitos. Para él, “las herramientas han mejorado, pero el concepto es el mismo: Social Media es igual a comunicación en Internet“. La clave: antes vivíamos en un modelo de publicidad interruptivo. Eso ha cambiado. Ahora se necesita creatividad para ser aceptado, visitado, atendido. Hay que saber usar esas herramientas y apostar por el contenido.
“El concepto ya no es lo importante, sino atraer, seducir, entretener, algo que merezca la pena ver, escuchar, sentir, que sea relevante, digno de compartir”.
Común para el éxito: que sea útil, fácil y gratis.
“Hay que ser muy bueno para que te vengan a buscar; la mayoría tienen que ir a donde está la gente”
“Las buenas ideas se cuentan en 10 palabras”
“La mejor forma de empezar una buena campaña es un buen producto”
“Social Media es estar ahí continuamente; no estar un mes y tirarlo” (más…)
por Rubén Bastón | Jul 21, 2010 | How to
En su momento encontramos un enrevesado sistema para publicar en las páginas oficiales de Facebook lo que publicábamos en Twitter. Hablamos de páginas, sí, porque enlazar lo que sea a los perfiles personales es muy fácil y se encuentran diez opciones dando una patada en Google, pero a las páginas oficiales… no.
Con aquel sistema, via Yahoo Pipes, lo que se lograba al final era una automatización del triángulo: “no tengo mucho tiempo y quiero que lo que publico en el blog salte a Twitter y a Facebook automáticamente”. Y se resolvía enviándolo a Twitter y, desde ahí, a Facebook.
Pues bien, hemos encontrado un sistema muuucho más sencillo de enviar el contenido de un blog a una página oficial de Facebook (también vale para enviar a perfiles y grupos). Es una aplicación de Facebook llamada RSS Graffiti.
No puede ser más sencillo:
- Clica aquí
- Logueado con tu usuario de Facebook, que debe ser administrador de la página, acepta todos los permisos que piden siempre este tipo de apps.
- En el listado que aparecerá a la izquierda, selecciona la página en la que quieres publicar el contenido.
- Después, muy intuitivo, te invitará a escribir el RSS que quieres enganchar a la página.
- A mayores, te da opciones de configuración extra: si estándar, si compacto, si que aparente una actualización de estado pura. También te da a escoger el mensaje que aparece en la actualización: título del post, el mismo mensaje siempre, el título del post precedido por un texto estático… Incluso frecuencia de actualización y retraso de publicación respecto a la publicación del post original.
Y todo con una previsualización para que no quepa ninguna duda.
La estamos probando. Por el momento, una app fenomenal, encontrada vía Oloblogger. El único “pero”: no seas ansioso al principio, pues la primera actualización se cargó a la mañana siguiente.
por Rubén Bastón | Jul 20, 2010 | Casos
Apple mueve montañas de noticias cada vez que sale un mísero rumor sobre un nuevo producto. Tiene esa gran fortuna, de modo que no hace publicidad convencional, no al menos spots en televisión. El único que hizo fue en 1997, y recogía su espíritu de marca: Think different.
En blanco y negro, se vincula con grandes personajes del siglo XX como Einstein, Luther King, John Lennon, Ghandi o Picasso para concluir que para cambiar el mundo, hay que pensar diferente.
En un gran ejemplo de cocreación, en Youtube pueden encontrarse múltiples versiones, algunas también críticas con Apple, pero otras muchas puras actualizaciones del anuncio, como esta, que incluye a nuevos personajes como Obama, Stan Lee o Bill Gates.
(más…)
por Rubén Bastón | Jul 16, 2010 | Eventos Ruben Baston
Esta semana ha llegado a la oficina la edición de julio de la revista de marketing Imagen y Comunicación, una publicación mensual con distribución en el noroeste de España (Galicia, Asturias y León). En portada, un especial sobre el equipo gallego de Elogia, entre el que me encuentro, claro.
Fue una experiencia agradable, salir de excursión todos al parque de O Castro, en Vigo, para sacarnos unas fotos, para la portada y el reportaje. En el interior: una entrevista al boss, Rubén Ferreiro, y a varios compañeros. También a mí, como Social Media Manager de Elogia. Aquí va el pantallazo, podéis ampliarlo y leerla…

Al releerla, madre mía, consciencia de que cada vez meto más palabros en inglés, y eso que no me gustaba…
Vosotros diréis. Esta claro que en un espacio tan breve no descubro la pólvora. Digo lo que a estas alturas me parece más que evidente:
- “En las redes sociales hay que estar sí o sí, porque es allí donde están los usuarios”
- “Es natural el hecho de que algunas empresas empiecen a contratar personal para hacerlo, es parte de la consolidación de su importancia; lo que no significa que todas vayan a hacerlo, como no lo hicieron con el resto de productos de Internet”
- “El mayor potencial de las redes sociales está en el branding y en la fidelización“
- “Lo que lo está petando es Internet móvil y el tema de la geolocalización“
¿Qué opináis?
por Rubén Bastón | Jul 12, 2010 | How to
Es una pregunta frecuente, sean cuáles sean las razones, el cómo conseguir bajar al ordenador un vídeo que se ve en Facebook, en Youtube…
Para los que usan Firefox hay un complemento mágico llamado Video DownloadHelper que lo posibilita de un modo extremadamente sencillo.
Sólo tenéis que descargarlo, instalarlo y reiniciar Firefox.
Después, cada vez que dais a Play a un vídeo en Internet, el complemento lo detecta, hay un icono de tres bolas (azul, amarilla y roja) que os dará la pista. Clicáis ahí y os da la opción de descargarlo. Incluso en algunos casos facilita la posibilidad de convertirlo a formatos comunes, como .mp4.
¡Una maravilla!