por Rubén Bastón | Sep 19, 2010 | Eventos Ruben Baston
El lunes, 20 de septiembre, estaré en Londres en el #smmuk10, el Social Media Advertising UK 2010, un evento de alto nivel organizado por Influence People y con ediciones habitualmente exclusivamente en ciudades como San Francisco, Boston, Londres, París… Con una altísima probabilidad, iré contando cosillas en mi Twitter.
Tenemos unas atas expectativas generadas alrededor de esta cita. Es una serie de conferencias, desde las 8.30h de la mañana a las 18h de la tarde, en las que se pretende ir más allá de el clásico mensaje “los Social Media son importantes” y tratar cuestiones como “¿Cómo combinar en engagement propio de las campañas más relacionales con una efectiva presencia publicitaria?”, “¿Cómo medimos y optimizamos el ROI?”. Se buscan campañas efectivas e integradas.
Este es el resumen de lo más interesante del programa:
- 9.30h. Cat Williams. Social Media Strategy de Mindshare Worldwide. Romperá los “Mitos del Social Media“.
- 10h. Matt Atkinson. CEO de EHS Brann. Hablará sobre la integración de las campañas en Social Media con estrategias publicitarias.
- 10.30h. Paul Coggins. MD de Ebuzzing. Nuevas formas de medir en Social Media: ROI y publicidad en medios sociales. Cómo trabaja el blogging incentivado.
- 11.20h. Sarah Wood. Directora de Operaciones de Unruly Media. Desarrollará su experiencia en publicidad para promover vídeos online.
- 11.45h. Ankur Shah. Cofundador y CEO de Techlightenment. “Cómo gestionar y optimizar campañas de Coste por clic en Facebook“.
- 12.10h. Joel Davis, Director de Agency:2. “Nuevas formas de medir el ROI en Social Media”, incluyendo campañas publicitarias y medios “gratuitos”.
- 12.35h. Carl Uminski. Director de marketing de Flirtomatic. “Cómo arrancar con Publicidad en Mobile Social Media“
- 13.50h. EJ Garcia. Director de Estrategia Digital de Purple, Rock, Scissors. “Usar publicidad para conducir tráfico a los Social Media”
- 14.15h. Peter Crosby. Jefe de Ventas de Viadeo. Tratará el difícil equilibrio entre una segmentación cada vez más al detalle y el ROI.
- 14.40h. Joshua Rex. Responsable de Estrategia en This is Open. Hablará del potencial de los Social Media para ser el centro de estrategias de las marcas y aportará nuevos formatos y modelos de pricing.
- 15.25h. Chase McMichael. CEO de Infinigraph.com. “Comprendiendo los Social Media Data y su análisis“. También comentará el tema de los problemas de privacidad.
- 15.50h. Gilles Storme. Jefe de Ventas de RockYou!. “Cómo monetizar los Juegos Sociales“.
- 16.15h. Debate: ¿Puede la publicidad ser realmente Social?
Ya contaremos qué tal ha ido!
por Rubén Bastón | Sep 16, 2010 | Eventos Ruben Baston
Durante cuatro sábados del mes de octubre voy a dar en Santiago de Compostela el primer Curso de Community Manager que organiza la Asociación Galega para a Formación do Sector Publicitario (AGAFPU), un colectivo de reciente creación que arranca sus actividades con esta iniciativa. Se convertirá, si no me decís lo contrario, en el primer curso centrado exclusivamente en el Community Management en Galicia. Y ya era hora, ;).
El curso está orientado a responsables de marketing de empresas. Durante las cuatro jornadas, trataremos de explicar qué es eso del Community manager y sus funciones. También hablar de las relaciones públicas 2.0, el blogging corporativo, y la monitorización. Trataremos la evolución de las redes sociales, su utilización como soporte publicitario y bajaremos al detalle de las posibilidades de cada una de las principales (Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube, Flickr…). Habrá hueco para las tendencias e inspiradores casos de éxito.
El coste por asistir es de 130€ y el contacto para matricularse es el correo electrónico: agafpu@gmail.com. El plazo finaliza el 24 de septiembre. Se impartirá en la Academia Pomba.
por Rubén Bastón | Sep 12, 2010 | Cursos
En este mes de agosto me escapé a las Orkney Islands a visitar a mi hermana, Susana Bastón Meira, investigadora en el ICIT, perteneciente a la Heriot-Watt University. Allí descubrí un paraíso Neolítico y toda una potencia en I+D sobre energías renovables, sobre todo las vinculadas al viento y a las mareas.

Después de una semana en las Islas Orcadas, tuve la oportunidad de asistir a la ponencia de Susana Bastón en el EMBS. Allí explicó un poco sus labores investigadoras, centradas en el desarrollo de un modelo numérico para parametrizar, analizar y estimar tendencias de futuro en el funcionamiento de corrientes de marea en zonas costeras, un sistema que permita entre otras cosas analizar el posible impacto que la instalación de explotaciones de energía mareomotriz puedan causar en el ecosistema. (más…)
por Rubén Bastón | Sep 8, 2010 | Tendencias
No hay vídeo más aclarador que este que descubrí via @patriciamncs en el que César Alierta, presidente de Telefónica, accionista mayoritario de Tuenti, el que lanzó Keteke, se descubre como un absoluto cateto tecnológico:
Lo peor es que este señor puede cargarse la neutralidad de la Red. Su tesis es: Google y otros (Facebook, y tal) se forran a nuestra costa, sin hacer nada, llegan a la gente a través de NUESTROS cables y no nos dan nada.
No llega a valorar que precisamente la gente quiere usar sus cables porque existen esos soportes que ofrecen contenidos interesantes. Y, en definitiva, ya le pagan los usuarios.
¿Qué puede pasar? Que eliminen las tarifas planas, que empiecen a ofrecer tarifas que, por ejemplo, ofrezcan:
“Pack deportes + Tuenti”
Con el que puedas consultar tus periódicos deportivos, todos los imaginables, pero la web para ver partido online esté capada, y que puedas entrar cuanto quieras al Tuenti, pero no al Facebook o al Hi5, por ejemplo.
Pondrían límites.
Y lo peor, que no lo veo muy lejos. Esto de Internet se va a complicar cada vez más, people…
Imagen | Jenny pics
por Rubén Bastón | Ago 24, 2010 | Casos
Una marca de moda, atrevida, juega con el concepto del porno para anunciar su fiesta de trigésimo aniversario.
Atrevimiento, creatividad. Si existe lo viral, este es el único camino para lograrlo.
por Rubén Bastón | Ago 9, 2010 | Casos
Burger King innovó en su momento llevando al extremo las posibilidades de las aplicaciones de Facebook, antes de que estuviese tan regulado. Animaba a los usuarios a, en vez de hacer amigos o invitar usuarios, sacrificar amigos para ganar una hamburguesa. Fue todo un éxito. Saltó a los medios y Facebook acabó cerrando la aplicación por ir contra sus normas.
por Rubén Bastón | Jul 30, 2010 | Tendencias
Telefónica es especialista en casos perdidos en sus inversiones en Internet. Compraron Lycos en su momento y perdieron. Algo parecido pasó con Endemol. Más recientemente, es sonada su gran apuesta por crear una red social propia, Keteke, cuando la tendencia era entrar en igualdad de condiciones con los usuarios en redes sociales generales como Facebook y ahora, al parecer, quieren entrar en Tuenti.
Ahora. No cuando era una idea atrevida y genial.
Cuando Telefónica creó Keteke, comprar parte de Tuenti habría sido un movimiento estratégico envidiable y una buena inversión. Pero eso lo hizo la familia Polanco, que de inversiones saben un rato.
Al parecer, Telefónica lleva meses en negociaciones con Tuenti para entrar en el accionariado. Tampoco hay que echarse las manos a la cabeza. No va a ponerle sus logos por todas partes, pues quiero pensar que tendrán dos dedos de frente y querrán seguir teniendo visitas. Es básicamente una inversión. Tiene revuelo, la noticia, porque significa poner cifras a Tuenti, que vendría a estar valorado en 75-80 millones de euros. Pero en todos los rumores se incluye la postilla de que Telefónica mantendría el equipo directivo actual y todo eso. Vamos, que Tuenti seguirá siendo Tuenti.
[Actualización 4/08/10: Se acerca la firma del acuerdo. Se habla de que Telefónica compraría el 90% de la red social y que quiere ayudar a Tuenti a crecer internacionalmente… miedo me dan, insisto.]
[Actualización 04/08/10 a las 13:56h: Tuenti confirma la compra.] (más…)