Hitler y el SEO

Estupendo vídeo que nos pusieron en el B-Web, a finales de mayo. No tiene desperdicio.

Parodia de la película sobre Hitler en la que le cuentan que… su Pagerank ha bajado por

Las normas para organizar promociones en Facebook

[Actualizado a 22/07/11: El 11 de mayo Facebook ha renovado su normativa de promociones. Mantiene toda su estricta apuesta por las aplicaciones, y añade nuevas restricciones como no poder usar el botón “Me gusta” de Facebook (tendrá que ser uno que, aunque se parezca, sea desarrollado ad hoc). Más info en este post.]Logo de Facebook

 

El camino está claramente marcado: aplicaciones en pestañas. Ya ha caducado el tiempo en que las páginas oficiales de marcas se promocionaban en Facebook con sorteos o concursos basados en que el usuario publicase un comentario en el muro de la página, subiese un vídeo, solgase una foto o acumulase votos de amigos. Sí, aún se ven muchos, como se siguen viendo perfiles de usuario falsos e incluso marcas desarrollando sus estrategias en ellos. Pero oficialmente han muerto. De hecho, murieron el 22 de diciembre de 2009.

Os aconsejo que os leáis atentamente estas normas de promociones realizadas en Facebook. Son de finales de 2009. En marzo, en conversación con responsables de Facebook, me confirmaban que sí, que hacer las promociones en el muro estaba prohibido pero que no se estaban fijando demasiado en ello; aunque el camino ya estaba marcado. Ahora llevan unas semanas poniendo más foco en esto y ya sé de casos de páginas oficiales cerradas por organizar concursos que incumplen las normas de Facebook. Probablemente (sospechas personales), no estén buscando directamente páginas que actúen mal, sino que reaccionen ante denuncias de usuarios, es decir, ante empress que se pasan en su forma de promocionarse. Pero ya están más finos revisando los Social Ads, levantando verjas, en definitiva.

¿Y cuál es el camino? Está claro: toda promoción en Facebook debe organizarse previa autorización del personal de Facebook, dejando claro que Facebook no tiene ninguna responsabilidad, con bases claras, con un contacto, a través de una aplicación y en una pestaña de la página, no en el muro.

[Actualización 27/09/10: En EnQuarentena, el compañero Francesc Gómez habla también de este tema, más resumido y con interesantes reflexiones y ejemplos.]

Echemos un vistazo a los puntos más interesantes de esas bases: (más…)

Geek Caffeine: 2010 Fashion Edition

Llevaba unos días sin publicar, porque estaba preparando la ponencia del B-Web y, justo un día antes, mi participación en el Geek Caffeine 2010 Fashion Edition, el workshop de Elogia que este año, como su título indica, se ha centrado en el mundo de la moda y sus inmensas oportunidades en Internet.

Fue una jornada muy interesante. En el MACBA, en pleno centro de Barcelona (bajando las Ramblas, a mano derecha…). Toda la mañana, de 10 a 14h. Recepción con café a los asistentes (más de cincuenta profesionales del sector de la moda). Cuatro workshops de 45 minutos con un descanso para el networking en medio.

La mía fue la primera, acompañado del director de expansión de Fira de Barcelona y del salón de moda The Brandery, Pere Camprubí (cam-pru-bi). Hicimos un análisis de la entrada de The Brandery en los medios sociales de mano de Elogia. La ponencia aún no está online, pero el vídeo sí, pues se emitió en directo a través de Ustream.tv. (más…)

Paco González, la SER y la crisis de los medios

Paco González, director Carrusel Deportivo Cadena SERHoy han echado a Paco González, director del programa Carrusel Deportivo, líder durante años y años siempre que ha habido fútbol en España, en la Cadena SER. Bueno, lo han suspendido temporalmente de empleo y sueldo, por supuestos desacuerdos. Difícil vuelta atrás, aunque nunca se sabe. Sinceramente, ojalá haya solución. No es que sea excesivamente futbolero, pero es de esas referencias de toda la vida. Primero se fue Fraga, el Papa, y ahora Paco González. 😉

Pero me ha despertado varias reflexiones.

La forma

Nada de reconocimientos oficiales. La SER, siempre por delante, se ha visto del todo superada. La noticia ha saltado desde el entorno del periodista deportivo, se ha difundido y gente muy cercana la ha dado por hecha. Curiosidades: en la web, quitaron a Paco González del equipo del programa. después lo volvieron a meter y, más tarde, directamente quitaron el equipo completo. También se vieron obligados a estar muy ágiles en imágenes, pues el player de la web tenía su imagen. Han puesto una genérica de la SER.

¿Dónde se hizo irrefrenable el rumor? Cómo no, en Twitter. Colaboradores de la cadena, como Juanma Castaño, Maldini o Santiago Cañizares son ya activos usuarios de la plataforma de microblogging y no han podido evitar el asunto. También se han movido muchísimo hashtags como #pacogonzalez, que no ha llegado a trending topic porque aún no hay segmentación por España, que si no…

Además, en el Facebook de la Cadena SER, se dedicaron, al principio del programa, a borrar los comentarios de gente que preguntaba por Paco González. Es que no aprendemos

El fondo

¿Por qué lo echaron? Al parecer, por desavencias en la forma en que se iba a cubrir el Mundial de Sudáfrica 2010. Él quería viajar a Sudáfrica y no se lo permitieron.

[Actualización de 13/05/10: Rumores y más rumores. en El Confidencial Digital apuntan mala relación histórica de Paco González con Daniel Anido (me lo creo) deteriorada por amago de fuga a la COPE la temporada pasada. El caso aún no se da ni mucho menos por cerrado]

Es tremendo, si tenemos en cuenta el volumen de ingresos que Carrusel Deportivo da a la SER. Se habla de posibles celos, pues al parecer a José Ramón De la Morena, director de El Larguero, su equivalente nocturno, sí le dejan viajar.

Para mí, gran error de la SER, lo arregle o no. Y si lo han hecho realmente obligados por su situación económica… es para preocuparse aún más. Ahí entra lo de la crisis de los medios: El mundial era de Cuatro, y tuvieron que vender los derechos (o parte de ellos). Y ahora pierden a uno de sus puntales en la SER porque no pueden permitirse mandarlo un mes a Sudáfrica (si ha sido por esto…). Los medios de comunicación tradicionales están sufriendo un duro correctivo. Están apretando mucho para reducir costes. Quizá no sea el último caso semejante. Y es posible que lo hagan porque saben que ningún otro medio está mejor que ellos… Habrá que seguir el caso.

Imagen | Lo nuestro es puro teatro

Tipos de Tuenti Páginas: básicas, oficiales y premium

Tras una breve fase de pruebas con grandes marcas (Coca Cola, Movistar, Sony y HP), Tuenti acaba de abrir al resto de los mortales sus Tuenti Páginas. Tuenti se está moviendo bastante bien, los últimos meses. Sigue por detrás de Facebook (chat, ahora páginas…), pero dio un golpe de efecto con la original idea de los Tuenti Sitios y ahora aplica el sistema de páginas, de forma parecida pero no igual a Facebook.

Página de Coca Cola en TuentiHasta el momento, las marcas no tenían cabida comunicativa en Tuenti (la principal red juvenil -14 a 18 años- de España, a pesar de su poca difusión en Catalunya). Su único recurso más o menos conversacional era el evento patrocinado, donde se ofrecía a los usuarios un acto interesante al que podían apuntarse y donde podían opinar (casi siempre).

Los perfiles de usuario de marca estaban prohibidos, igual que en Facebook, pero en Tuenti vigilan más y mejor.

Esto convertía a Tuenti en un terreno hostil para la comunicación 2.0 de las empresas, incluso para aquellas que querían hacerlo bien: crear espacios de conversación, comunidades con sus usuarios.

Esto cambia con las Tuenti páginas.

Hay tres modelos: páginas básicas, páginas oficiales y páginas premium. (más…)