Las 8 grandes frases de Álex de la Iglesia en los Goya 2011

Me lo perdí en directo, porque estaba en el aeropuerto de Peinador esperando un vuelo con mucho retraso para Barcelona. Lo seguí por Twitter y vi todas las reacciones favorables que provocó. Hasta casi 24h más tarde no he podido parar un rato y verlo en la web de RTVE:

Son seis minutos que valen la pena. Para mí, las ocho grandes frases son estas:

“Hacemos mucho ruido pero es que esta vez hay muchas nueces”

En alusión a las voces que desde la política tratan de desacreditar las críticas al movimiento social contra la Ley Sinde diciendo que son cuatro gatos en Twitter. (más…)

Mobile World Congress 2011: la revolución desde dentro

Este domingo me voy a Barcelona para, entre otras cosas, asistir al Mobile World Congress 2011, que se celebra del lunes 14 al jueves 17 de febrero. Sí, ese en el que Eric Schmidt de Google dijo el año pasado que el Mobile era lo más importante para ellos. Ese congreso. Parece que hace tanto de ese momento que recuerdo haber visto por la tele…

Voy por trabajo, of course. Invitado por una delegación internacional para un proyecto de Social Media integrado con planificación de medios, e-commerce y, por supuesto, mobile en su ADN. Tendré el lunes por la mañana totalmente ocupado, entre el chek-in y las reuniones. Pero desués espero tener tiempo para callejear por el salón y ver cosas interesantes de lo que se nos viene encima.

Logo del Mobile World Congress 2011

El hashtag del Mobile World Congress será #MWC11. A mí, podéis seguirme, como siempre, en @rubenbaston. Al salón, en @mobileworldlive. ¿Se convertirá en Trending Topic? Apuesto a que sí.

La  verdad es que el tamaño de esta feria de la Fira de Barcelona impresiona. Por ejemplo, más de 1,300 expositores, más de 50.000 asistentes (seniors del sector de mobile) de más de 190 países. Lo que más me sorprendió fue ver que toda Barcelona se quedaba sin plazas de hotel desde hace más de una semana. Yo, de hecho, voy de prestado, porque me enviaban o a albergues de 10 camas por 60 euros noche… o a habitaciones dobles por 320€/noche. Y como que no :).

Ya tengo mi app de Iphone preparada. ¿Alguien al que desvirtualizar en el MWC11?

Blog de Elogia: como el Barça, apuesta por el equipo

Ya está online un proyecto en el que llevo volcado desde hace alrededor de 3 meses: el nuevo blog de Elogia. Era uno de mis propósitos del nuevo año. Y otro, que también viene en camino, es el de la reforma de la web de Elogia…

Blog de ElogiaEn el caso del blog, nos hemos pasado a WordPress (¡bien!) y, aunque por el momento está aún en beta y las categorías son temporales, se puede percibir que la idea es hablar de marketing digital en amplio espectro. es decir, aunque se hablará bastante de Social Media, también tendrán su lugar consideraciones sobre campañas creativas o exitosas de Display o Performance, novedades del mobile, el SEO, juegos online…

Una de las claves del proyecto es que se busca dar una alta importancia a la autoría. Queremos que quede claro, que se vea, que se lea, que en Elogia hay grandes expertos en cada una de las áreas que tocamos. Nosotros lo sabemos. Y con el blog de Elogia eso tendrá mayor visibilidad.

Por eso digo que el blog de Elogia será como el Barça, una apuesta por el equipo de más de 150 personas que compone Elogia a nivel internacional.

Es más, en el apartado Participa se deja abierta de par en par la posibilidad de que cualquier apasionado por el marketing digital publique un post con nosotros. ¿Te apetece?

Compostweets y el poder de la ilusión: Encuentro de Social Media en Galicia

Y se hizo realidad. Es hermoso ver cómo surge una idea, una de tantas. De esas que lo más probable es que se queden en eso, en idea, en un “Sería bonito si…”. Pero se lo curraron, se lo curran, y se ha convertido en realidad.

Logo de Compostweets

El sábado, 26 de febrero se celebra en Santiago el Compostweets, subtitulado algo pomposamente como “I Encuentro Anual de Social Media en Galicia”. Digo pomposamente, sin acritud y con cierto cariño, porque claro, siendo el primero, es algo atrevido pensar que se vaya a repetir seguro el año que viene, y por ser, no es el primer encuentro de social media en Galicia, con lo que el anual en esa frase se convierte en clave para justificar un titulo bien buscado. Pero qué demonios, ¡hay que saber venderse!

Lo veo con orgullo porque la idea surgió durante uno de los cursos de Community Manager que di entre noviembre y diciembre en Santiago, con AGAFPU. Profesionales que se adentraban con muchas ganas en este mundo 2.0 y demostraron y demuestran lo que a veces es lo más determinante para el éxito: mucha ilusión.

No en vano, han logrado que todos los participantes, arrastrados por su ilusión, vayamos de gratis 😉. Y tienen a participantes muy interesantes: Wicho (Javier Pedreira, coautor de Microsiervos), Pablo Iglesias (Krasis) y María Encinar (Iniciador_gal) hablarán sobre el potencial de Twitter como herramienta fundamental dentro de la estrategia publicitaria y comunicativa de una marca. Francesc Pumarola (La Voz), Juan Martínez (El Correo Gallego), Rebeca Munín (Mediasiete) y Jorge Barreiro (Turgalicia) comentarán cómo ese están adaptando los medios de comunicación y las instituciones a las nuevas estrategias digitales.

Y a mi, me tocará arrancar el día (tras inauguración oficial de persoeiros da Xunta e todo…) con una master class sobre por qué las empresas han de meterse (o no) en esto de las redes sociales.

Estar en el evento cuesta 10€ antes del 18 de febrero y 15€ si te apuntas más tarde. Eso sí, hay comida networking y eso se paga aparte: 30€. Se celebra en el Hotel Puerta del Camino. Y el hashtag será, of course: #compostweets. ¿Lograremos convertirlo en un trending topic a nivel España?

¡Enhorabuena a los organizadores!

Social Media Workshop en The Brandery

El miércoles, 26 de enero, tendré el tremendo honor de tomar parte de una de las actividades que se desarrollan en la Fira de Barcelona durante el salón de moda The Brandery. Voy a dar una de las conferencias dentro de The Laundry, el laboratorio de ideas sobre moda, creatividad y negocios.

Logo de The Brandery

El título es “Fashion Brands and Social Media”, vamos: “Los medios sociales y las marcas de moda”. Recordaré inicialmente por qué es esencial que las marcas de moda tomen parte de la nueva era de comunidades digitales, aunque creo que la inmensa mayoría de las marcas de este sector ya lo comprenden, son conscientes que que los medios sociales son un “must” para mantenerse en la mente de sus consumidores. Y después trataré de orientar no sobre dónde sino cómo ha de hacerse de forma no sólo correcta, sino atractiva, emocional… en definitiva, exitosa.

La conferencia (la organización habla también de workshop, por lo que espero encontrarme con una audiencia activa y preguntona) será inicialmente de 45 minutos, entre las 12.30h y las 13.15h.

Antes, disfrutaré asistiendo a la conferencia de Leopoldo Abadía (sí, el de la crisis ninja), hablando de “Qué hace un sensato como tú en una crisis como esta”. De 11.30h a 12.15h. (más…)