César Alierta, Telefónica y la neutralidad de la Red

No hay vídeo más aclarador que este que descubrí via @patriciamncs en el que César Alierta, presidente de Telefónica, accionista mayoritario de Tuenti, el que lanzó Keteke, se descubre como un absoluto cateto tecnológico:

Lo peor es que este señor puede cargarse la neutralidad de la Red. Su tesis es: Google y otros (Facebook, y tal) se forran a nuestra costa, sin hacer nada, llegan a la gente a través de NUESTROS cables y no nos dan nada.

telefonica, super modernaNo llega a valorar que precisamente la gente quiere usar sus cables porque existen esos soportes que ofrecen contenidos interesantes. Y, en definitiva, ya le pagan los usuarios.

¿Qué puede pasar? Que eliminen las tarifas planas, que empiecen a ofrecer tarifas que, por ejemplo, ofrezcan:

“Pack deportes + Tuenti”

Con el que puedas consultar tus periódicos deportivos, todos los imaginables, pero la web para ver partido online esté capada, y que puedas entrar cuanto quieras al Tuenti, pero no al Facebook o al Hi5, por ejemplo.

Pondrían límites.

Y lo peor, que no lo veo muy lejos. Esto de Internet se va a complicar cada vez más, people

Imagen | Jenny pics

Telefónica apuesta de nuevo a caballo perdedor con Tuenti

Logo de TelefónicaTelefónica es especialista en casos perdidos en sus inversiones en Internet. Compraron Lycos en su momento y perdieron. Algo parecido pasó con Endemol. Más recientemente, es sonada su gran apuesta por crear una red social propia, Keteke, cuando la tendencia era entrar en igualdad de condiciones con los usuarios en redes sociales generales como Facebook y ahora, al parecer, quieren entrar en Tuenti.

Ahora. No cuando era una idea atrevida y genial.

Cuando Telefónica creó Keteke, comprar parte de Tuenti habría sido un movimiento estratégico envidiable y una buena inversión. Pero eso lo hizo la familia Polanco, que de inversiones saben un rato.

Al parecer, Telefónica lleva meses en negociaciones con Tuenti para entrar en el accionariado. Tampoco hay que echarse las manos a la cabeza. No va a ponerle sus logos por todas partes, pues quiero pensar que tendrán dos dedos de frente y querrán seguir teniendo visitas. Es básicamente una inversión. Tiene revuelo, la noticia, porque significa poner cifras a Tuenti, que vendría a estar valorado en 75-80 millones de euros. Pero en todos los rumores se incluye la postilla de que Telefónica mantendría el equipo directivo actual y todo eso. Vamos, que Tuenti seguirá siendo Tuenti.

[Actualización 4/08/10: Se acerca la firma del acuerdo. Se habla de que Telefónica compraría el 90% de la red social y que quiere ayudar a Tuenti a crecer internacionalmente… miedo me dan, insisto.]

[Actualización 04/08/10 a las 13:56h: Tuenti confirma la compra.] (más…)

La UOC, la realidad aumentada y la educación

Todo proceso de digitalización, según Genís Roca, pasa por tres fases:

  1. Sustitución (Paso de LP a CD)
  2. Transformación (Paso de CD a Ipod)
  3. Ruptura (Paso de Ipod a Spotify, por ejemplo)

Logo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC)Es bastante triste observar cómo en el campo educativo, sobre todo en primaria y secundaria, ese proceso está tardando muchísimo. Se ven esbozos de sustitución, con el paso de encerados a pantallas digitales; se empiezan a ver pistas de transformación, con el uso de juegos como la Wii o el uso de herramientas colaborativas como blogs para organizar asignaturas, pero la ruptura aún no ha llegado. Siendo sinceros, y probablemente esto sea lo más frustrante, las dos primeras fases tampoco se han generalizado, sea por falta de inversión, por falta de formación o capacidad de los profesores…

El caso es que, para mí, la ruptura vendrá con la aplicación efectiva de la Realidad aumentada en las aulas (así como en otros muchos campos vitales). En este sentido, me ha parecido muy interesante la apuesta que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha hecho por la realidad aumentada, con este juego.

Es, en esencia, un test de personalidad, realizado para que los internautas se acerquen de una forma distinta a la UOC. Hacen el test, les da los resultados y de algún modo ya los orienta hacia un determinado tipo de carreras (aunque es abierto, claro).  ¿Dónde entra la realidad aumentada? Pues en que la única forma de ver los resultados es imprimiendo un folio que te da al finalizar el test y ponerlo delante de la webcam, de modo que los resultados son en modo realidad aumentada, con una mascota que te va explicando tus resultados. En el vídeo se ve claro. (más…)