Entrevista en Banda Ancha, de Radio Galega

Con motivo de la segunda edición del Encuentro profesional de digital business  B-Web, en A Coruña, Xosé María Fernández Pazos y Marcus Fernández me entrevistaron en el programa de Radio Galega Banda Ancha, toda una referencia en el ámbito de nuevas tecnologías.

Ésta es la entrevista íntegra (los diez primeros minutos), en galego:

Entrevista Rubén Bastón Banda Ancha Radio Galega Bweb 28/05/2011 by rubenbaston

En la entrevista se hizo una descripción básica de qué es “eso” del Social Media, se habló de la figura del Community Manager, de cómo las marcas se van lanzando a las redes sociales, de gestión de crisis online…

Os paso los fragmentos, bajo mi punto de vista, más interesantes: (más…)

¿Qué son Top tweets, Top Images y Top Videos en Twitter?

A principios de junio, Twitter lanzó nuevas prestaciones en su buscador interno, orientadas a ordenar mejor la información y mejorar la experiencia de usuario, algo que a medida que se convertía en masivo  se iba deteriorando, por la excesiva información sólo ordenada por criterio cronológico. Los cambios son:

Top tweets

Ahora, cuando hacemos una búsqueda, ya no nos enseña por defecto los últimos tweets publicados, sino los que Twitter considera los más relevantes: presumiblemente los publicados por usuarios con más followers, tweets más retwitteados o con más Klout. Coincidiréis en que esto se parece muy mucho al News Feed de Facebook. Realmente, mejora la usabilidad, pues en los últimos tiempos visitar el canal de un trending topic se estaba convirtiendo en un infierno, con “demasiado ruido” y por qué no decirlo, mucho aprovechado siguiendo la corriente. (más…)

En el B-Web 2011

El viernes 3 de junio estaré en A Coruña, en las dependencias de Expocoruña, en la edición 2.0 de B-web, encuentro profesional de online y digital business.

Soy de los poquísimos ponentes de la primera edición que repite (creo que junto a José Manuel Alarcón y Xosé Manuel Novoa). El año pasado intervine tras Enrique Dans para bajar a la tierra lo que se podía hacer con las redes sociales. Esta vez me encargaré, de 10 a 12 horas de la mañana, de un workshop.

Su título es: Community management y redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Flickr, Linkedin, Quora y TuentiCortito, ¿eh?

Mi idea es tratar de responder a las siguientes preguntas: ¿Para qué sirven las redes sociales? ¿En qué se diferencian Facebook, Tuenti, Twitter y Linkedin? ¿Youtube y Flickr son también redes sociales? ¿Qué pinta en todo esto Quora? ¿Qué debo hacer y qué no debo hacer en este entramado de canales? ¿Y cómo sé si lo estoy haciendo bien?

Y, en lo posible, ver cómo respira el público, dejar que pregunten mucho y hacer que se convierta realmente en un workshop y me pongan a prueba, preguntando cosillas y resolviéndolas en directo. Espero que haya Internet, XD. (más…)

Profesor en Wholesocial, Curso Superior de Social Media en Madrid

Este viernes 29 voy a impartir en Madrid una de las clases del Curso Superior en Medios Sociales WholeSocial, que organiza la IAB Spain, la Interactive Advertising Bureau. Es realmente una perita en dulce, me toca dar una visión integradora de estrategia y objetivos a cubrir con los Social Media.

En general, me gusta el concepto del curso. Aparte de estar organizado por la asociación de referencia del sector publicitario online, ofrece una visión abierta que supera el día a día del Community management, aportando claves de estrategia, táctica, métricas sociales, creatividad social, performance, Social CRM, Mobile, relaciones públicas en entornos sociales, aspectos legales…

Mi clase es la parte final del punto de estrategia, donde hasta ahora han estado viendo el rol del estratega social, cómo escuchar, como gestionar y valorar el diálogo… Mi objetivo es que se lleven de la clase unavisión integradora de todo lo anterior, aportando métodos para decidir qué estrategia desarrollar, cómo arrancar, cómo medir su evolución…

Presentaré en sociedad, en exclusiva mundial (¿Qué digo mundial? ¡Universal!) El MOE, el Método de Objetivos Elogia para Social Media, una herramienta interna, en beta (¡cómo no!), que usamos para que los clientes, habitualmente perdidos sobre lo que quieren o pueden esperar de los medios sociales, se pronuncien casi inconscientemente sobre lo que buscan.