por Rubén Bastón | Feb 28, 2012 | Eventos Ruben Baston

Este jueves, 1 de marzo de 2012, participaré en Madrid como docente en el Curso Superior de Mobile Business organizado por IAB Spain, con los que ya he colaborado en los cursos de Social Media Wholesocial. Formo parte del módulo más enfocado a redes sociales móviles, junto a Jorge Conde, Head of Mobile Iberia en MTV Networks; y Fermín Álvarez y David Alayón, de Social Noise. (más…)
por Rubén Bastón | Feb 14, 2012 | Eventos Ruben Baston
El próximo jueves, 23 de febrero de 2012, participaré por segunda vez en uno de los seminarios organizados por Javier Rocamora en Santiago de Compostela. En un año tan complicado para mí, por estar cursando a mi vez un MBA part time, le agradezco mucho el que haya hecho el esfuerzo de cambiar la clase para un jueves para que yo pueda ser el ponente.

La clase será un Taller práctico de publicidad en entornos online. Hablaré de publicidad online en general, en un breve recorrido histórico, pero bascularé sin remedio hacia tendencias y modelos de publicidad combinados con redes sociales.
Se celebrará de 17h a 21h del jueves en el Hostal dos Reis Católicos, en plena praza do Obradoiro, al lado de la catedral. El plazo para inscribirse aún está abierto. Cuesta 40 euros y para inscribirte debes manda un mail a info@jrocamora.com (+info). (más…)
por Rubén Bastón | Feb 8, 2012 | Eventos Ruben Baston
Este miércoles, 8 de febrero de 2012, asistí como invitado a una tertulia en Radio Galega, para hablar sobre la profesión de Community Manager: qué es, cómo se forma uno en esa especialidad, en qué consiste su día a día, ¿todas las empresas necesitan uno?, ¿es la profesión del futuro?… Aquí os dejo la grabación. Los entrevistadores fueron Kiko Novoa y Nuria Polo. La técnica que me atendió en la delegación de Vigo, Almudena :).
Son casi 20 minutos y en gallego. Os resumo abajo lo más interesante.
El espacio arranca con un reportaje en el que Alberto Lázaro, representando los cursos de la AERCO, indica las necesidades básicas para ser Community Manager: competencias estratégicas, sociales, técnicas y analíticas.
Jorge Barreiro, de Turgalicia, habló de la experiencia del organismo público de turismo gallego, que dice estuvo marcado del paso de ser pasivos a ser proactivos.
Mi momento empieza en el 3’30”. Frases interesantes: (más…)
por Rubén Bastón | Ene 4, 2012 | How to

Hasta hace un tiempo, era sencillo detectar el RSS de una cuenta de Twitter (aquí, cómo detectar el RSS de una fanpage de Facebook). Cada uno, en su perfil, tenía un texto a la derecha que ponía “RSS fedd of usuario’s tweets”. Pero eso ha cambiado en los últimos rediseños.
Ahora, para lograr el RSS de tu cuenta de Twitter debes utilizar la siguiente estructura: http://twitter.com/statuses/user_timeline/USUARIO.rss
No es nada del otro mundo, pero para proyectos en los que necesitemos el RSS para utilizar la API de Twitter, como para conectarla con una página de Facebook, es interesante conocer el truco. No deja de ser la misma estructura de RSS que antes, salvo que donde antes ponía un código numérico, ahora está el username de Twitter.
(más…)
por Rubén Bastón | Dic 7, 2011 | Tendencias
El sábado, 26 de noviembre de 2011, participé como ponente en un curso organizado por el Colexio de Xornalistas de Galicia, en Vigo, de actualización para hablar de “Xornalismo e redes sociais” (Periodismo y redes sociales). La presentación es la siguiente:
Está en gallego. Parte de tres premisas:
1. El periodismo, tal y como lo conocemos, está herido de muerte
Descenso general de inversión publicitaria. Crecimiento sostenido de inversión publicitaria en Internet. Hemos visto como el los últimos meses han desaparecido varios medios gallegos, pero no es algo sólo gallego. Prisa lleva meses con problemas, anunciando ERE y acudiendo a capital americano; en Mallorca ya han anunciado que cerrarían su radio televisión pública; se habla de cambios legislativos para poder privatizar los canales autonómicos; incluso Soitu, proyecto íntegramente online, no aguantó, es decir, ser online no garantiza el éxito, está en entredicho el propio modelo de negocio de la creación de contenidos. (más…)